INTRODUCCIÓN El aprendizaje activo es una metodología activa que pretende potenciar la participación activa del alumnado en su proceso de aprendizaje. En lugar de que sean simples receptores de información, lo que se busca es que interactúen directamente con el contenido a tratar, con los compañer@s y con el docente, de manera que se fomente una comprensión más profunda y se retenga mejor cada concepto. CARACTERÍSTICAS Este aprendizaje dispone de varios elementos clave que lo diferencian del aprendizaje tradicional. 1. Participación activa Como ya he mencionado, el alumnado pasa de ser pasivo a ser activo. Participan, discuten, reflexionan y plantean nuevas incógnitas sobre las que aprender. 2. Enfoque en la resolución de problemas Este método se centra en resolver problemas reales, lo que permite al alumnado aplicar sus conocimientos a situaciones más prácticas. Esto ayuda a que su aprendizaje sea más enriquecedor y significativo. 3. Trabajo colaborativo Muchas de las actividades que ...